Persuasión o cómo vender una nevera a un esquimal.
¿Cómo le venderías una nevera a un esquimal? Pues convenciéndolo de que con la nevera conseguiría, por fin, que no se le congelasen los alimentos a causa de su temperatura ambiente. Esto podría definirse como “Pensamiento lateral”. Pero también podríamos llamarle “Persuasión”. La persuasión es, según la RAE, la aprehensión o juicio que se forma en virtud de un fundamento. Es decir, que nos formamos una opinión o aceptamos o no algo en función del estudio de un argumento sobre ese algo. Así, se puede intentar persuadir a alguien, con razonamiento o ejemplo, para que haga algo o, por qué no, compre algo.
En este video se explican seis reglas para hacer de la persuasión un arma a la hora de conseguir mercado o ventas.
Son reglas más o menos sencillas y conocidas. La RECIPROCIDAD, o el ser el primero en ofrecer algo personalizado e inesperado: un caramelo acompañando la cuenta del restaurante hace aumentar la propina porque el cliente se siente “obligado” a corresponder al regalo. La ESCASEZ, que hace que sintamos necesidad de tener aquello de lo que hay menos. La AUTORIDAD, por la que la se sigue a un líder creíble, autorizado y experto; un valor ético y sin costes. La CONSISTENCIA o el mantener la palabra dada. El GUSTO, es decir, las personas preferimos aquello que nos gusta. En general a las personas nos gustan otras personas que se nos parecen, los cumplidos sinceros y aquellos que cooperan con nosotros. Así, es muy recomendable ofrecer cumplidos genuinos antes de los negocios. Y, finalmente, el CONSENSO, o sea, que preferimos observar qué hacen los otros antes de actuar, sobre todo si los otros se nos parecen.
Espero que sea de vuestro agrado.
José Manuel Santos
(astalBI)
En este video se explican seis reglas para hacer de la persuasión un arma a la hora de conseguir mercado o ventas.
Son reglas más o menos sencillas y conocidas. La RECIPROCIDAD, o el ser el primero en ofrecer algo personalizado e inesperado: un caramelo acompañando la cuenta del restaurante hace aumentar la propina porque el cliente se siente “obligado” a corresponder al regalo. La ESCASEZ, que hace que sintamos necesidad de tener aquello de lo que hay menos. La AUTORIDAD, por la que la se sigue a un líder creíble, autorizado y experto; un valor ético y sin costes. La CONSISTENCIA o el mantener la palabra dada. El GUSTO, es decir, las personas preferimos aquello que nos gusta. En general a las personas nos gustan otras personas que se nos parecen, los cumplidos sinceros y aquellos que cooperan con nosotros. Así, es muy recomendable ofrecer cumplidos genuinos antes de los negocios. Y, finalmente, el CONSENSO, o sea, que preferimos observar qué hacen los otros antes de actuar, sobre todo si los otros se nos parecen.
Espero que sea de vuestro agrado.
José Manuel Santos
(astalBI)
Comentarios
Publicar un comentario