Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Moneyball (1/3): Análisis de los problemas de negocio

Imagen
Hola, La inteligencia de negocio o Business Intelligence es una parte fundamental del sistema de información de una empresa. Pero si les explico a Vds. que la Inteligencia de negocio (Business intelligence) es la disciplina de la informática que recoge los datos y los transforma en información que facilita al empresario la toma de decisiones estratégicas, me puedo llevar un buen chasco. Así que prefiero explicarlo lo mejor que pueda a través de una serie de videos basados en la película "Moneyball". Esta primera entrega versa sobre cómo de necesario es definir bien qué preguntas se quieren responder o qué problemas de negocio se quieren solucionar. Si no se hace, estaremos solucionando bien un problema inexistente en lugar de plantear una solución por mala que sea a un problema real. Espero que les guste. José Manuel Santos (astalBI)

La co-innovación o de cómo nos las tendremos que apañar si queremossalir adelante.

Imagen
Los trabajos realizados desde la UOC Business School por el Dr. Joan Torrent y su equipo han llevado a desgranar al detalle a la empresa catalana actual. De todo ese trabajo se desprenden unas conclusiones que tienen un nombre: co-innovación . El contexto actual, y con todos los respetos hacia voces más autorizadas que la mía en lo que a lo económico se refiere, viene marcado por la crisis, como parece obvio. Sin ser ducho en la materia – doctores tiene la iglesia – todo indica que esta crisis se estructura en tres crisis: la crisis en los mercados financieros – la de sobra conocida prima de riesgo -, la crisis del modelo de crecimiento – se acabó el tocho – y la crisis de la globalización . Además, en el caso concreto de la economía catalana nos encontramos con una cara oculta: la baja eficacia/eficiencia de la microempresa. Contra las tres primeras poco o nada podemos hacer que no sean las recetas de toda la vida: trabajo, esfuerzo, ahorro… Lo que nos decían nuestros abuel...